Saludvisión
Optometría comportamental
La
Optometría comportamental nos ayuda a comprender cómo utiliza el paciente su sistema visual en conjunto, para realizar un entrenamiento que mejore su rendimiento visual en diferentes ámbitos como el laboral, el académico o el deportivo. Evaluamos la forma en la que
el paciente recibe y asimila la información visual, para conseguir mejores habilidades a través del entrenamiento de la vista, normas de higiene visual o compensaciones ópticas.
¿Cómo funciona?
En primer lugar se realiza un examen y análisis visual del paciente. Si son necesarias, se prescriben compensaciones ópticas (gafas y/o lentes de contacto). Se recomiendan una serie de normas de higiene visual específicas para cada caso y a continuación se define un programa de ejercicios visuales.
Tras este entrenamiento, el siguiente examen y análisis visual comparativo nos ayuda a evaluar la progresión del paciente. Finalmente, se realiza un seguimiento y mantenimiento para consolidar los resultados.
¿Qué beneficios aporta?
La optometría comportamental puede ayudar a mejorar diversos problemas:
- Deficiencias de atención.
- Dislexia o disfemias (tartamudez).
- Problemas acomodativos de la vista.
- Estrabismo.
- Ojo vago
- Presbicia o vista cansada.
- Problemas refractivos