Saludvisión
Ergonomía visual
El uso inadecuado de las nuevas tecnologías, la falta de corrección postural o nuestro actual estilo de vida está provocando el aumento de problemas de salud visual, como la pérdida de claridad en la visión, dolor de cabeza o el llamado «stress visual». Estas afecciones pueden evitarse cuidando la ergonomía de la visión.
Se trata de mejorar el rendimiento visual y evitar el cansancio de nuestros ojos. Para ello, podemos modificar nuestro entorno de trabajo o estudio, especialmente al realizar tareas que comporten una cierta exigencia visual como la lectura o escritura, o bien durante el uso intensivo de pantallas o dispositivos digitales, como pasar muchas horas frente al ordenador, ver la televisión o jugar a videojuegos.
Síntomas de falta de ergonomía visual
Si experimentas alguno de estos síntomas, necesitas mejorar la ergonomía de tu visión. Molestias como picor o enrojecimiento de tus ojos, visión más borrosa, migrañas, lagrimeo excesivo o bien sequedad ocular son señales de un incremento de tu fatiga visual, y normalmente se deben a una falta de adecuación de tu entorno a las condiciones que precisan tus ojos.
Consejos para mejorar tu ergonomía visual
Sigue estos sencillos consejos de tu óptico-optometrista para mejorar fácilmente la ergonomía de tu visión. Y ante cualquier molestia ocular, no dudes en acudir a tu especialista.
- Presta atención a la iluminación. Al leer o fijar la vista, asegúrate de que tu entorno de trabajo esté adecuadamente iluminado.
- Cuida tu postura al sentarte frente al ordenador. Trata de permanecer erguido y con la espalda recta para mantener un adecuado ángulo de visión.
- Mantén la pantalla a una distancia prudente, en torno a 60 o 70 cm de tus ojos.
- Recuerda hacer descansos frecuentes, al menos una vez cada hora. Levántate de tu puesto y enfoca a un objeto lejano, mira por la ventana o bien dirige la vista lo más lejos posible.
- Asegúrate de mantener tu pantalla libre de reflejos. Los destellos suelen causar una mayor fatiga visual.
- Para evitar el ojo seco, debes parpadear con bastante frecuencia.
- Realiza tu examen visual una vez año, o bien cuando experimentes fatiga visual, una bajada de tu rendimiento laboral o en tus estudios.