Terapia Visual para tratar el Estrabismo COMPÁRTELO Salud visual 29 marzo, 2025 El estrabismo es una condición visual que se caracteriza por el desalineamiento de los ojos, donde uno puede mirar hacia adelante mientras que el otro se desvía hacia adentro, hacia afuera, hacia arriba o hacia abajo. Los ojos estrábicos no miran a un objeto al mismo tiempo lo que afecta a la percepción de la profundidad y a la visión binocular. El estrabismo es una condición visual que se presenta desde la infancia y ante la que es preciso tomar las medidas oportunas. La terapia visual puede aportar la solución. Hoy hablamos de los beneficios de la terapia visual para tratar el estrabismo. Terapia Visual para Tratar el Estrabismo Aunque el estrabismo suele ser evidente a simple vista, es preciso realizar un examen ocular completo, que incluye pruebas de alineación ocular y evaluación de la función visual, para determinar el estado de esta condición visual. Las revisiones visuales pueden realizarse a partir de los 6 meses de edad. Cuanto antes se detecte el estrabismo, más efectivas pueden ser las intervenciones. La terapia visual es un enfoque no invasivo que puede ayudar a corregir el estrabismo, evitando la necesidad de cirugía en muchos casos. Este tipo de terapia se centra en mejorar la coordinación y la función de los ojos, trabajando habilidades como la convergencia y la fusión binocular. La terapia visual puede incluir una variedad de ejercicios y actividades diseñadas para fortalecer los músculos oculares y mejorar la capacidad del cerebro para procesar la información visual de ambos ojos. La terapia visual puede incluir ejercicios de convergencia, de fusión, uso de prismos (lentes especiales que ayudan a alinear la visión y a entrenar los ojos para trabajar juntos) y actividades visuales consistentes en juegos y ejercicios que estimulan la coordinación mano-ojo y la percepción visual. Es importante tener en cuenta que si el estrabismo está asociado a una ambliopía (ojo vago), es fundamental abordar ambas condiciones simultáneamente. La ambliopía puede requerir parches o corrección óptica, además de la terapia visual. Beneficios de la Terapia Visual La terapia visual mejora la coordinación ocular. Uno de los principales objetivos de la terapia visual es mejorar la coordinación entre ambos ojos. A través de ejercicios específicos, las personas aprenden a trabajar en la alineación de sus ojos, lo que puede ayudar a reducir la desviación y mejorar la función binocular. Es uno de los principales beneficios de la terapia visual, pero no el único. La terapia visual también contribuye a aumentar la agudeza visual. Este es así especialmente en casos de ambliopía (ojo vago) que a menudo acompaña al estrabismo. Al estimular el ojo más débil, se favorece un desarrollo visual más equilibrado, lo que puede resultar en una mejor visión general. Las personas con estrabismo a menudo experimentan fatiga visual debido al esfuerzo adicional que realizan para compensar la mala alineación de sus ojos. La terapia visual ayuda a fortalecer los músculos oculares y a entrenar el cerebro para procesar la información visual de manera más eficiente, lo que puede disminuir la fatiga y el malestar. La terapia visual no solo se centra en la alineación de los ojos, sino también en el desarrollo de habilidades de percepción espacial. Esto es fundamental para actividades cotidianas como leer, conducir o participar en deportes. Mejorar estas habilidades puede aumentar la confianza y la independencia de los pacientes. Un gran beneficio de la terapia visual es que se adapta a las necesidades individuales de cada paciente. Los terapeutas visuales evalúan cuidadosamente cada caso y diseñan un programa específico que aborda las debilidades y desafíos particulares del paciente, lo que maximiza los resultados. Por otra parte, el estrabismo puede afectar la autoestima y la percepción de uno mismo, especialmente en niños. La terapia visual puede ayudar a corregir la alineación ocular, lo que puede llevar a una mejora en la apariencia y, por lo tanto, a un aumento en la confianza y la autoestima del paciente. La intervención temprana con terapia visual puede prevenir complicaciones adicionales relacionadas con el estrabismo, como la ambliopía o problemas de aprendizaje. Al abordar y tratar la condición a tiempo, se pueden evitar problemas visuales más graves en el futuro. Si necesitas más información o atención personalizada acude a nuestros centros de salud visual de Federópticos y nuestros profesionales te informarán sin compromiso. ETIQUETADO ENestrabismo, terapia visual COMPÁRTELO