Protección Visual en el Día Mundial del Snowboard COMPÁRTELO Salud visual 15 diciembre, 2024 El 23 de diciembre se celebra el Día Mundial del Snowboard. Se trata de un momento perfecto para disfrutar de las montañas cubiertas de nieve y poner a prueba la agilidad y destreza de los deportistas. Sin embargo, para que la diversión no afecte a la salud visual, es muy importante proteger los ojos. Practicar snowboard u otras actividades en la nieve sin gafas de protección puede acarrear riesgos significativos para nuestra salud visual. En este artículo, vamos a recordar cuáles son los peligros de la exposición a la nieve sin protección para los ojos. Hablamos de protección visual en el Día mundial del Snowboard. Protección Visual en el Día Mundial del Snowboard La nieve ofrece la oportunidad de practicar deportes como el esquí, el snowboard o el senderismo. Deportes que sólo pueden llevarse a cabo durante algunos meses al año. Por eso, además de los deportistas profesionales y aquellos que llevan años deslizándose por las pistas, hay otras personas que deciden ir a la montaña a iniciarse en la práctica de estos deportes o sencillamente a disfrutar de la nieve. Antes de subir a la montaña es muy importante contar con el equipo adecuado. El calzado y la ropa aptos para la nieve evitan resbalones, caídas, hipotermias… Entre el equipo necesario para ir a la nieve, no hay que olvidar las gafas de protección. Permanecer durante horas en un entorno nevado sin protección para los ojos puede derivar en un problema serio para la visión. La más habitual es la oftalmia de la nieve, una inflamación de la córnea y la conjuntiva (también llamada queratitis). Los síntomas habituales de la oftalmia son lagrimeo constante, enrojecimiento de los ojos, sensación extraña en los ojos y desarrollo de sensibilidad a la luz. Los síntomas suelen aparecer unas horas después de la exposición y es preciso acudir al médico lo antes posible para que adopte las medidas necesarias para reducir la inflamación. Gafas de Protección para la Nieve La mejor manera de evitar que los ojos desarrollen problemas pasa por la utilización de gafas de protección para la nieve. Éstas están diseñadas específicamente para ofrecer una defensa eficaz en un entorno agresivo para la salud visual. En este sentido, las gafas deben contar con filtro solar que bloquee el 100% de los rayos ultravioleta del sol (UVA y UVB) y los mantenga a salvo de la radiación. Las lentes deben ser polarizadas ya que así se reducen los reflejos del sol en la nieve. De esta manera ofrecen una mejor visibilidad y reducen la fatiga ocular. Las gafas de protección para la nieve cuentan con ventilación que previene el empañamiento de las lentes lo que contribuye a que el deportista disponga de la mejor visión en todo momento. Además, las gafas tienen que poder ajustarse cómodamente para que se mantengan en su lugar, incluso durante los movimientos rápidos o las caídas. Así que, ya lo sabes, si quieres disfrutar del snowboard o de cualquier otro deporte que se practique en la nieve este invierno, ¡no olvides tus gafas de protección! Acércate a cualquiera de nuestros centros de salud visual y te informaremos. ETIQUETADO ENgafas protección, nieve, queratitis, snowboard COMPÁRTELO