Cada 22 de febrero, se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis, una fecha que busca concienciar sobre esta inflamación del cerebro que puede tener repercusiones severas en la salud. La encefalitis, que puede ser causada por infecciones virales, bacterianas, o incluso reacciones autoinmunes, se caracteriza por la inflamación del tejido cerebral  que puede dar lugar a una variedad de síntomas neurológicos, incluyendo problemas de visión. Hoy, a unos días de que se conmemore este día, hablamos en nuestro blog de encefalitis y salud visual.

Encefalitis y Salud Visual

La encefalitis es una inflamación del cerebro que puede resultar de infecciones por virus, como el virus del herpes simple, el virus de la rabia, o el virus del Nilo Occidental, entre otros. También puede ser provocada por bacterias, hongos o por una respuesta autoinmunitaria, donde el sistema inmunológico ataca erróneamente el tejido cerebral. Esta inflamación puede causar daño en las células cerebrales y afectar diversas funciones neurológicas.

Algunas de las más habituales son los dolores de cabeza intensos, que pueden aparecer acompañados de fiebre y malestar general y confusión, desorientación y cambios en el comportamiento. Además, la persona puede sufrir convulsiones como consecuencia de una actividad eléctrica anormal en el cerebro, así como dificultades motoras (problemas para coordinar movimientos que pueden incluir debilidad en las extremidades).

Uno de los problemas más alarmantes que puede surgir de la encefalitis son las alteraciones en la visión. Estas pueden manifestarse de diversas formas. La persona puede desarrollar visión borrosa o dificultades en la percepción visual que afectan a la capacidad para realizar tareas cotidianas.

En los casos más graves, la encefalitis puede incluso provocar pérdida de visión temporal o permanente.

La Importancia de la Detección Temprana

Detectar cuanto antes de la encefalitis es fundamental para minimizar el daño cerebral y mejorar las posibilidades de recuperación.

La encefalitis suele aparecer acompañado por síntomas como fiebre, dolores de cabeza severos, confusión, convulsiones o problemas de visión. Si se presentan estos síntomas es urgente buscar atención médica inmediata.

La encefalitis se diagnostica a través de pruebas como análisis de sangre, resonancia magnética y punciones lumbares, que permiten obtener información sobre la presencia de infecciones o inflamación en el sistema nervioso.

A unos días de que se conmemore el Día Mundial de la Encefalitis, es fundamental recordar que la salud visual influye en nuestro bienestar general, y que la detección temprana y el acceso a atención médica son claves para protegerla.