Buenas Noticias sobre la Evolución de la Miopía COMPÁRTELO Salud visual 14 junio, 2025 Recientes datos de la Plataforma de Telecribado Up, basados en casos reales enviados por ópticos-optometristas de Cataluña, muestran un decrecimiento medio en la progresión de la miopía en la población de entre 6 y 18 años. Se trata de una buena noticia tal y como indica el Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Cataluña. El desarrollo de productos específicos para luchar contra la miopía y las continuas campañas de sensibilización parecen estar dando sus frutos. Hoy, desde Federópticos, además de alegrarnos por estos datos esperanzadores, vamos a recordar la importancia de utilizar lentes específicas contra la miopía. De esta manera queremos contribuir a que sigamos teniendo buenas noticias sobre la evolución de la miopía. Buenas Noticias sobre la Evolución de la Miopía La miopía es un defecto refractivo que provoca que los objetos lejanos se vean borrosos, ya que la luz se enfoca delante de la retina en lugar de sobre ella. La Organización Mundial de la Salud la declaró pandemia hace unos años, advirtiendo que para 2050 la mitad de la población mundial será miope. La razón de este alarmante crecimiento radica un cambio en nuestro estilo de vida. El incremento de la miopía en la población infantil y juvenil se atribuye, en gran medida, a factores ambientales. El aumento del tiempo frente a pantallas, como tablets, ordenadores y móviles, junto a la reducción de actividades al aire libre, favorecen el desarrollo de la miopía y su evolución. Peligros del Crecimiento Descontrolado de la Miopía Cuando la miopía avanza de forma acelerada y descontrolada, puede derivar en lo que se conoce como miopía magna o alta miopía. Ésta se caracteriza por una graduación superior a 6 dioptrías y aumenta considerablemente el riesgo de complicaciones oculares graves, como desgarros de retina, degeneración macular y cataratas en la edad adulta. Estas condiciones pueden afectar seriamente a la visión, incluso provocando su pérdida si no se detectan y tratan a tiempo. Lentes para Frenar el Desarrollo de la Miopía Gracias al desarrollo de productos específicos y tratamientos innovadores, como las lentes diseñadas para ralentizar la progresión de la miopía, se están logrando avances significativos. Entre estas opciones destacan las lentes orto-k, un tipo de lentes de contacto que se usan durante la noche para moldear la córnea y reducir la progresión de la miopía durante el día. Además, hay otras lentes como las lentes oftálmicas de desenfoque periférico o las lentillas de desenfoque miópico que también ayudan en este objetivo. Desde Federópticos, seguimos apostando por estas soluciones y por la concienciación de la población. Nuestro compromiso radica en sensibilizar sobre la importancia de prevenir el desarrollo de la miopía y ofrecer los mejores consejos y tratamientos disponibles. Para cuidar la salud visual de los más jóvenes es fundamental adoptar ciertos hábitos que ayudan a reducir el riesgo de miopía o su progresión. En este sentido, es muy importante pasar más tiempo al aire libre. Disfrutar de la luz natural ayuda a reducir la incidencia y la progresión de la miopía. También es importante limitar el uso de pantallas, realizar pausas visuales y mantener revisiones periódicas para tomar las decisiones oportunas lo antes posible. En Federópticos, estamos comprometidos en seguir trabajando para proteger la salud visual de los niños y adolescentes, ofreciendo asesoramiento, tratamientos innovadores y sensibilización sobre la importancia de cuidar nuestros ojos. ETIQUETADO ENlentes, miopía, orto-k COMPÁRTELO